Arnaldo Erazzo (1982). Actor, artista plástico, dramaturgo y narrador Barines. Es miembro fundador del Teatro Estable de Barinas, de la Compañía Regional de Teatro y del centro de documentación e investigación teatral. Su visión artística explora los testimonios y vivencias de los diferentes paisajes de nuestros llanos, expresados en cada trazo de sus obras.
Esta exposición virtual contiene una serie de 37 piezas denominadas «Arquetipos» realizadas con la técnica del grafito sobre papel; sus medidas son: 21 x 27 cm (horizontales) y 27 x 21 cm (verticales); realizadas entre 2019 y 2020.
Nace en Libertad de Barinas en 1938. Dramaturgo, escritor y artista plástico. Vive varios años en Paris en la década de los ‘60 donde funda el grupo de teatro La Misére con residentes latinoamericanos en París y expone en varias galerías. Estudia en L’Université du Théâtre des Nations entre 1964 y 1969 a la cual representa en el Festival de Teatro de Venecia.
En la década de ‘70 regresa a Venezuela donde funda y dirige varias agrupaciones de teatro, se desempeña como Director de Cultura de Barinas, gana varios premios en pintura y teatro.
Actualmente vive y trabaja en su taller ubicado a pocos minutos de Barinas (El Corozo). En la obra de Ramón Lameda hay una característica que va más allá de lo pictórico: sus títulos son una obra en sí misma cercana a la literatura y a lo teatral con influencia palpable en el movimiento surrealista.
La Alianza Francesa Barinas presenta el Cortometraje en animación 2D: “CINNAMON”, muestra la historia de un hombre que dialoga con la mujer ideal. Desde su perspectiva filosófica; esa mujer perfecta que sueña cada hombre tener en su vida, esa perfección que, con el devenir de los tiempos, se convierte en imperfecta, demostrando que el profundo amor inicial, puede ser solo una máscara social y emocional.
Esta magnífica obra cuenta con la participación del artista y maestro del teatro latinoamericano Ramón Lameda y la Sra. Kathy Andrade, teatrera de indiscutible histrionismo poético de la escena. La Producción general estuvo a cargo de: Miguel Ángel Ramírez, animación de Yofredys Fajardo, cámara: Cesar Yánez, grabación y sonido: Luis Ortega y Emoción 98.1 FM y post-postproducción: Yosmar Molina y Yofredys Fajardo.